Minery Matters

Mantente en "REPORT" con nuestro blog para gente tech. Siéntete un ser digital.

Air Gap: cuando el aislamiento es la última línea de defensa

El modelo Air Gap consiste en aislar sistemas críticos de cualquier conexión externa para reducir drásticamente su exposición a ciberataques. Aunque no es para todos, sigue siendo esencial en entornos donde el fallo no es una opción. Descubre cómo funciona y cuándo aplicarlo.

Etiquetas:

Secure SDLC: cuando la seguridad empieza antes de programar

El modelo Secure SDLC plantea que la seguridad debe estar presente desde el primer momento del desarrollo de software, no al final. Descubre cómo esta forma de trabajar mejora la calidad del código, reduce los riesgos y transforma a las organizaciones que lo aplican.

Etiquetas:

Esquema Nacional de Seguridad (ENS): la ciberseguridad pública no es opcional

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) no es solo un requisito para trabajar con la administración: es una herramienta clave para proteger sistemas críticos y garantizar operaciones sostenibles. Descubre por qué hoy más que nunca, aplicar el ENS es una necesidad para organizaciones públicas y privadas.

Etiquetas:

Smishing: el viejo SMS que se ha vuelto un truco muy actual

El smishing, combinación de SMS y phishing, ha resurgido como una de las amenazas más efectivas en 2025. Su simplicidad lo convierte en un ataque silencioso pero devastador. Descubre cómo proteger tu empresa y educar a tu equipo frente a estos mensajes engañosos que llegan en el momento menos esperado.

Etiquetas:

Prevención de pérdida de datos (DLP): proteger lo que no se ve, antes de que se pierda

Una base de datos filtrada, un archivo reenviado por error o una sincronización automática mal configurada pueden provocar fugas graves. La Prevención de Pérdida de Datos (DLP) permite anticiparse antes de que el daño ocurra. Descubre cómo proteger lo invisible antes de que sea irrecuperable.

Etiquetas:

UEBA: cómo la seguridad basada en comportamiento se volvió esencial sin que nos diéramos cuenta

En 2025, detectar ataques visibles ya no basta. Los ciberdelincuentes actúan desde dentro, imitando comportamientos normales. UEBA (User and Entity Behavior Analytics) se ha vuelto esencial para identificar lo que no encaja antes de que sea demasiado tarde. Descubre por qué tu empresa ya no puede ignorarlo.

Etiquetas:

Brute Force Attacks: el ataque más básico que todavía deja a las empresas en ruinas

En pleno 2025, los ataques de fuerza bruta siguen siendo una amenaza real y efectiva. No se necesita sofisticación para comprometer una empresa: basta una contraseña débil. Descubre por qué este ataque tan básico sigue funcionando y cómo proteger tu negocio con medidas simples pero efectivas.

Etiquetas:

Living off the Land: el enemigo que ya vive dentro de tu sistema

Los ataques "Living off the Land" usan herramientas legítimas del sistema operativo para moverse sin ser detectados. No traen virus, no dejan huella evidente, pero pueden ser devastadores. Descubre cómo funcionan, por qué son tan difíciles de detectar y qué puedes hacer para proteger tu empresa.

Etiquetas:

Cloud computing: por qué tu empresa ya no puede vivir sin la nube

En 2025, trabajar sin la nube es como intentar correr una maratón con los cordones atados. El cloud computing no solo ofrece flexibilidad y escalabilidad: es la base para una empresa ágil, segura y preparada para crecer. Descubre por qué tu empresa ya no puede vivir sin la nube.

Etiquetas:

La relación entre la ciberseguridad y la continuidad del negocio

La ciberseguridad no solo previene ataques, también sostiene la continuidad operativa cuando todo falla. En 2025, proteger tu empresa implica saber cómo resistir el caos digital y recuperarse con rapidez. Descubre cómo alinear seguridad y continuidad para sobrevivir en un entorno lleno de amenazas.

Etiquetas: