Minery Matters

Mantente en "REPORT" con nuestro blog para gente tech. Siéntete un ser digital.

Ciberseguridad para Abogados: Proteger el Secreto Profesional en la Era Digital

Para un abogado, una brecha de seguridad no es solo una multa del RGPD; es la quiebra del secreto profesional. Descubre por qué los despachos son una mina de oro para los ciberdelincuentes y cómo aplicar la diligencia debida para proteger la confianza de tus clientes en la era digital.

Etiquetas:

Cuando un Ciberataque Puede Detener tus Máquinas (y no solo tus Ordenadores)

La conexión de tus fábricas a internet (Industria 4.0) ha derribado el muro que las protegía. El riesgo ya no es el robo de datos, sino la paralización de tus máquinas. Descubre por qué la seguridad de tu planta (OT) es un mundo aparte y cómo empezar a protegerla eficazmente.

Etiquetas:

Por Qué la Formación de tus Empleados No Funciona y Cómo Arreglarlo

La formación anual obligatoria de ciberseguridad es un ritual inútil que malgasta tiempo y dinero. Descubre por qué tus empleados no son el eslabón más débil, sino tu 'cortafuegos humano', y aprende a construir una cultura de seguridad real que sí funciona en el mundo real.

Etiquetas:

Plataformas SOAR: El Director de Orquesta que tu Equipo de Seguridad Pide a Gritos

Tu equipo de seguridad se ahoga en un mar de alertas, sufriendo una "fatiga" que abre la puerta al peligro real. Descubre cómo las plataformas SOAR actúan como un director de orquesta, automatizando respuestas y liberando a tu equipo para que se centre en lo que de verdad importa.

Etiquetas:

Threat Intelligence: Cómo Saber Dónde Va a Ser el Próximo Ciberataque

La mayoría de las empresas invierten fortunas en firewalls y herramientas de seguridad, construyendo fortalezas de cartón. La verdadera ciberseguridad no va de las herramientas que tienes, sino de lo que sabes del enemigo. Descubre cómo la Inteligencia de Amenazas te permite anticipar el próximo golpe.

Etiquetas:

Baselining: aprender lo normal para detectar lo anormal

El baselining permite detectar amenazas al comparar el comportamiento actual de una red con su patrón habitual. Aprender qué es “normal” es hoy clave para anticiparse a ataques sofisticados antes de que causen daño.

Etiquetas:

Directiva CER: el nuevo escudo invisible de Europa

La Directiva CER exige a los Estados europeos garantizar la resiliencia de sus servicios esenciales frente a amenazas físicas y digitales. No se trata solo de proteger: se trata de resistir, continuar y coordinar. Así se redefine la seguridad en Europa.

Etiquetas:

SBOM: conocer lo que se instala, controlar lo que se expone

SBOM (Software Bill of Materials) permite saber exactamente qué componentes componen una aplicación. En un entorno donde las vulnerabilidades pueden ocultarse en librerías de terceros, conocer lo que se instala es clave para proteger lo que se expone.

Etiquetas:

Indicadores de Ataque (IoA): cuando el verdadero peligro aún no ha comenzado

Los Indicadores de Ataque (IoA) permiten detectar amenazas antes de que ocurran. No buscan rastros del pasado, sino señales del presente que podrían convertirse en problemas. Descubre cómo anticiparte a los ciberataques antes de que sea demasiado tarde.

Etiquetas: