
Google quiere que nadie más toque tu móvil, ni siquiera si saben tu PIN
- Alex De los Llanos Dueñas
- Febrero 2025
Hoy en día, nuestro teléfono es prácticamente una extensión de nuestra identidad. Guardamos ahí de todo: fotos, conversaciones, datos bancarios, claves de acceso... Vamos, que si alguien llegara a meterle mano sin permiso, podría ser un verdadero desastre. Google lo sabe y, por eso, ha sacado una nueva función para que ni con tu PIN puedan hacer cambios importantes en el dispositivo. ¿Cómo lo lograron? Con algo que nadie puede robarte: tu identidad biométrica.
Hasta ahora, si alguien conseguía tu código de desbloqueo, podía hacer lo que quisiera con tu teléfono: cambiar ajustes, desactivar bloqueos, restablecer el dispositivo y, en el peor de los casos, robarte información importante. Pero ahora, gracias a la nueva función llamada Comprobación de Identidad, incluso conociendo tu PIN, necesitarán tu cara o huella digital para acceder a ciertas configuraciones clave.
Imagina esta situación: estás en un café y dejas tu móvil sobre la mesa por un segundo. Alguien lo agarra y, por casualidad, acierta tu PIN (o lo vio mientras lo escribías). En un mundo sin esta función, ese intruso podría desactivar la protección de seguridad y borrar todos los rastros. Con la Comprobación de Identidad, lo máximo que podría hacer es mirar la pantalla sin poder cambiar nada importante. Punto para la seguridad.
¿Cómo funciona exactamente?
Google ha diseñado esta capa de ciberseguridad para activarse en los momentos clave. No es que te vaya a pedir la huella cada vez que desbloquees el móvil (sería molesto), sino en situaciones donde realmente importa, como cuando:
- Intentas cambiar el PIN o patrón de desbloqueo.
- Quieres desactivar las protecciones antirrobo.
- Accedes a las contraseñas guardadas en el sistema.
Si llegas a uno de estos puntos, el móvil te pedirá una verificación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial). Si no puedes verificar tu identidad de esta forma, no podrás seguir adelante. Así de simple. No importa si alguien tiene tu PIN, sin tu cara o tu huella no podrán hacer nada.
¿Cómo activarlo? ¿Está disponible para todos?
La función ya está disponible en los Google Pixel con Android 15, y muy pronto llegará a Samsung con One UI 7. Se espera que otros fabricantes vayan integrándola en futuras actualizaciones.
Si tienes un dispositivo compatible y quieres activarla, solo debes hacer lo siguiente:
- Abre la app de Ajustes en tu móvil.
- Ve a 'Seguridad y privacidad'.
- Selecciona 'Desbloqueo del dispositivo'.
- Activa la opción 'Comprobación de identidad'.
Con esto, tu móvil tendrá una capa de seguridad adicional, bloqueando cualquier intento sospechoso de acceso a tus configuraciones más sensibles.
Mucha gente sigue confiando en su PIN como única protección, pero no es suficiente. Aquí hay un par de razones:
- Los PINs pueden ser adivinados fácilmente. Muchas personas usan combinaciones como 1234, 0000 o su año de nacimiento.
- Los patrones pueden ser visibles. Si desbloqueas tu móvil en público, alguien puede memorizar la secuencia con solo verte un par de veces.
- Las contraseñas pueden filtrarse. Si usas el mismo PIN en otros servicios y estos sufren una brecha de seguridad, un hacker podría probar esa clave en tu móvil.
Google lo sabe y, por eso, apuesta por combinar el PIN con métodos biométricos. Es un paso más en la lucha contra los robos y el acceso no autorizado.
Más allá del PIN: el futuro de la seguridad móvil
Este movimiento de Google no es casualidad, sino parte de una tendencia clara en la industria: el futuro de la seguridad está en la autenticación biométrica y multifactorial.
Apple, por ejemplo, lleva años apostando por Face ID como método de identificación. Samsung, por su parte, ha desarrollado Samsung Knox, que detecta intentos de acceso sospechosos y bloquea el móvil automáticamente.
Los ciberataques y el robo de identidad están a la orden del día. No es exagerado decir que proteger nuestros dispositivos es tan importante como cerrar la puerta de casa con llave. Un móvil sin seguridad es básicamente una invitación abierta para los ciberdelincuentes.
Conclusión
Con la Comprobación de Identidad, Google está haciendo que sea mucho más difícil que alguien acceda a tu móvil sin permiso. Aunque no es una función obligatoria, activar esta protección es una decisión inteligente. Con esta capa extra de seguridad, puedes estar más tranquilo sabiendo que, aunque alguien tenga tu PIN, no podrá hacer cambios importantes sin tu biometría.
El mensaje de Google es claro: tu seguridad digital es prioridad. Así que si tu móvil ya tiene esta opción, no lo dudes y actívala. Al final del día, es mejor prevenir que lamentar. Si necesitas ayuda con la ciberseguridad de tu empresa, contacta con nosotros de inmediato.